1936
El montaje es una coproducción entre el Centro Dramático Nacional, Check In Producciones y El Terrat
Este espectáculo ofrece una mirada omnisciente y alejada de cualquier carácter partidista o propagandístico, a partir de un proceso de investigación llevado a cabo por el mismo equipo responsable de la serie Shock 1 (El Cóndor y el Puma) y Shock 2 (La Tormenta y la Guerra) poliédrica y coral de la Guerra Civil española que estará en la cartelera madrileña hasta el 26 de enero de 2025.
Este espectáculo ofrece una mirada omnisciente y alejada de cualquier carácter partidista o propagandístico, a partir de un proceso de investigación llevado a cabo por el mismo equipo responsable de la serie Shock 1 (El Cóndor y el Puma) y Shock 2 (La Tormenta y la Guerra). 1936 es una coproducción entre el Centro Dramático Nacional, Check In Producciones y El Terrat.
“Pienso que no ha habido una transmisión correcta de lo que había sido la Guerra Civil para nosotros. Por razones políticas heredadas de la Transición, ha existido un interés de parte muy numerosa de la sociedad para mantener una percepción falseada de nuestra historia. Ahora sabemos que la historia no es como nos la han contado… Con este espectáculo, nuestra intención es ofrecer una visión contemporánea de la Guerra Civil española, contar la historia como últimamente sabemos que fue y no como se ha contado. Los historiadores sí que han venido ofreciendo recientemente un concepto más contemporáneo de nuestra Guerra Civil. Lo que ocurre es que, desgraciadamente, aún no ha trascendido a la sociedad civil”, explica el director Andrés Lima.
El montaje cuenta con el equipo artístico y técnico habitual con los que trabaja en sus montajes Andrés Lima. Para empezar, el proceso de investigación ha derivado en un texto firmado por cuatro dramaturgos: Albert Boronat, Juan Cavestany, Juan Mayorga, y el propio Lima. Un reparto muy coral, integrado por Antonio Durán “Morris”, Alba Flores, Natalia Hernández, María Morales, Paco Ochoa, Guillermo Toledo y Juan Vinuesa, a los que se han unido en esta ocasión la actriz Blanca Portillo y el Coro de Jóvenes de Madrid.
EQUIPO
Texto Albert Boronat, Juan Cavestany, Andrés Lima y Juan Mayorga
Dramaturgia Albert Boronat y Andrés Lima
Dirección Andrés Lima
Reparto Antonio Durán “Morris”, Alba Flores, Natalia Hernández, María Morales, Paco Ochoa, Blanca Portillo, Guillermo Toledo , Juan Vinuesa y Coro de Jóvenes de Madrid
Escenografía y vestuario Beatriz San Juan
Iluminación Pedro Yagüe
Video creación Miquel Àngel Raió
Composición musical Jaume Manresa
Espacio sonoro Kike Mingo
Caracterización Cécile Kretschmar
Documentista Llorenç Ramis Garcia
Ayudante de dirección Laura Ortega
Ayudante de escenografía Arantxa Melero
Ayudante de vestuario Berta Navas
Ayudante de iluminación Marina Palazuelos
Ayudante de vídeo creación Gonzalo Bernal
Comunicación Check In Producciones Pepe Iglesias
Ayudante de producción Check In Producciones Mayte Barrera
Diseño cartel Emilio Lorente
Tráiler y fotografía Bárbara Sánchez Palomero
Productor Check In Producciones Joseba Gil
Producción Centro Dramático Nacional, Check In Producciones y El Terrat
Colaboración Asuntos Culturales, Teatre L`Artesà y Teatro de La Abadía