Sobre la obra
Aventurarme a dirigir de nuevo «Sueño de una noche de verano», tras ocho años desde mi producción en Buenos Aires, me permite explorar una vez más esta comedia nacida íntegramente de la imaginación de Shakespeare. Una obra con escasas influencias clásicas, una pincelada de mitología romana, algo de Ovidio en «la muy lamentable comedia y muy cruel muerte de Piramo y Tisbe», y ciertos tintes locales de Chaucer. Esta primera comedia exitosa de Shakespeare marca una transición en su obra. Escrita justo después de «Romeo y Julieta», «Sueño de una Noche de Verano» se revela como su contrapartida cómica.
A pesar de su tono cómico, la obra fluctúa entre claroscuros, abarcando tragedias abordadas con inocencia y humor. Como en la obra de Píramo y Tisbe, todo acontece en una sola noche, bajo una luna cambiante que refleja la naturaleza del amor, siguiendo la premisa de Lisandro: «el curso del amor verdadero jamás fluyó suavemente».
La obra presenta cuatro grupos de personajes: desde la noble corte del duque Teseo hasta los humildes artesanos, pasando por dos parejas de amantes enredadas en confusiones, y el elevado mundo de las Hadas, con Oberon y Titania en conflicto, afectando la Naturaleza. Puck, el travieso espíritu, abraza el caos con humor pero sin malicia.
Aunque parece ligera, esta obra de múltiples capas explora la ambigua naturaleza del amor, rozando la línea entre fantasía y realidad, sueños y teatro, y exponiendo dinámicas de poder, especialmente en lo relacionado con el género. Es un himno al teatro, donde artesanos descubren la metáfora de la representación, creando una luna con un recurso metateatral que reflexiona sobre la relación entre realidad y ficción.
Un elenco de siete actores se transforma en diversos personajes de mundos distintos y géneros teatrales variados, contando esta ¿realidad? ¿fantasía? o ¿sueño? La obra ofrece múltiples perspectivas del amor, algunas extrovertidas, otras más íntimas. Así es Shakespeare, siempre fascinante y trascendiendo el tiempo. James
Elenco Nacho Serrano, Lara Veliz, Alex Peral, Sara Martinez, Pablo Abellan, Junior Mbengani, Lucía Lorente
Adaptación James Murray – Belén Caccia
Dirección James Murray
Dirección de Movimiento Ana Frattin
Diseño de Vestuario y Escenografía Berta Navas
Diseño de Iluminación Juan Monserrat
Música original Mike Eremeev
Diseño de Maquillaje Roxy Rosner
Realización de sombras María Cumplian
Asistentes de dirección Francisco Ferrer – María Cumpian
Asistentes de escena Steven Abonia – Sofía Castillo
Asistente de vestuario y escenografía Alexandra Albánades
Diseño gráfico Raquel Escobar
Prensa y Comunicación Reina Mab
Communnity Manager María Cumpian
Fotos Mariana Mannino